Sermones
¿Por qué se rompen los Matrimonios? 1 / Ps. Ramón De Jesús
Las razones por la cual se separan los matrimonios son muchas y por diferentes motivos. Muchas mujeres al entrar al campo laboral se sienten por igual con el hombre y por lo tanto ya no están tan dispuestas a tolerar los maltratos físicos y psicológicos a la cual se tenían que someter por temor a quedarse sin el apoyo económico de su esposo. Muchos esposos al no poder someter a su esposa como lo hacía antes también decide separarse ya que no quiere compartir el poder en el hogar. A través de Ester vamos a ver otras razones que tenemos que observar detenidamente porque todavía muchas parejas viven estos problemas en el hogar.
Leamos Ester 1:1-22
La falta de Dios en el centro de sus planes vv. 1-3.
El mundo hoy es quien está trazando las pautas en la mayoría de los matrimonios cristianos. El modelo que exhibimos, en nuestros estilos de vida no es el Dios, sino el del mundo. Cuando Dios nos es el invitado primordial en los planes de un matrimonio, este matrimonio se halla a merced de los designios del mundo, y quien dirige la orquesta del sistema llamado mundo es el enemigo de nuestras almas y matrimonios. V. 1 Juan 5:19 “Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno”. Jesús habló de satanás como el príncipe de este mundo quien venía a tratar de eliminarlo, v. Juan 14:30 “No hablare y amucho con vosotros: porque viene el príncipe de este mundo, y el nada tiene en mí”. Es por eso que Juan plantea, “No améis al mundo, ni las cosas que hay en el mundo….” Vv. 1 Juan 2:14-17. (leer).
La Presunción. v.4.
Presumir: Exhibir con orgullo una pertenencia, una cualidad propia, o algo que se tiene o se hace. También, presumir es considerar una cosa verdadera o real a partir de ciertos indicios o señales, sin tener certeza concreta de ella.
Hay muchos hombres y muchas mujeres que son presumidas de su condición económica o cultural. V 4 “para mostrar él las riquezas de la gloria de su reino, el brillo y la magnificencia de su poder, por muchos días, ciento ochenta días” una persona presumida siempre termina humillando a los demás. Presumir es sinónimo de inmadurez en una persona, según algunos estudiosos de la conducta humana. Vivimos en una era donde la presunción se muestra por ejemplo, cuando compartimos casi todo lo que hacemos en las redes sociales.
Rivalidad en la pareja. v 5,9.
“Y cumplidos estos días, hizo el rey otro banquete por siete días en el patio del huerto del palacio real a todo el pueblo que había en Susa capital del reino, desde el mayor hasta el menor, Asimismo la reina Vasti hizo banquete para las mujeres, en la casa real del rey Asuero” la rivalidad siempre genera desacuerdos cada uno trata de ganarle al otro y al final los dos resultan perdedores. La mujer fue hecha como complemento del esposo no como competencia. Busca ponerte de acuerdo en lo que hacen. Una familia dividida nunca prospera. Marcos 3: 25 “Y si una casa está dividida contra sí misma, tal casa no puede permanecer”
Mal manejo de los recursos económicos. v 7.
“Y daban a beber en vasos de oro, y vasos diferentes unos de otros, y mucho vino real, de acuerdo con la generosidad del rey.” El derroche económico siempre genera desacuerdos en las parejas. El tomar decisiones financieras de forma unilateral trae conflictos, conflictos que pueden desencadenar en la ruptura del matrimonio.
Actuar frecuentemente de manera no sobria. v. 10.
El licor por lo general hace actuar de manera equivocada. Muchos se embriagan no solo de licor también se embriagan con orgullo. V 10 “El séptimo día, estando el corazón del rey alegre del vino, mandó a Mehumán, Bizta, Harbona, Bigta, Abagta, Zetar y Carcas, siete eunucos que servían delante del rey Asuero,”.
Cuando una persona se halla bajo los efectos de cualquier sustancia que posea su psiquis y trastorne la voluntad, dicha persona esta discapacitada para tomar decisiones. En el pasaje, vemos al rey Asuero tomando determinaciones bajo los efectos del alcohol, eso lo llevo a tomar malas decisiones.
CONCLUSION:
- Aunque el matrimonio, institución diseñada por Dios con carácter de indisolubilidad, se halla en crisis por diversas causas; este pasaje del libro de Ester nos muestra acciones impropias que se fraguan en el contexto del matrimonio, que debemos tomar en cuenta y observar con agudeza a los fines de que dichas acciones sean erradicadas de nuestros hogares.
- Debemos pasar tiempo observando con detenimiento la narrativa del pasaje, donde el rey Asuero y su esposa a reina Vasti, actuaban de manera racional, sin tomar en cuenta los preceptos divinos sobre la relación matrimonial.
- La situación más difícil para la permanencia de un matrimonio, lo es la ausencia de Dios como el centro de sus determinaciones. En tal sentido, debemos examinarnos como matrimonio, para determinar en qué lugar se halla Dios en el nuestro. Es Dios con su infinito poder quien puede ayudarnos a sortear los más duros conflictos que podrían surgir en nuestras vidas y matrimonios, como consecuencia de nuestra vida pecaminosa y autosuficiente.
- Las finanzas constituyen un puto muy neurálgico en la salud del matrimonio, por eso debemos buscar la ayuda de Dios y la asesoría de consejeros bíblicos versados en los asuntos de finanzas hogareñas, para que podamos aprender a manejarnos bíblicamente, con respecto a nuestras finanzas.
Autor: Ps. Ramón De Jesús
Facebook: La Iglesia Bautista Redención
Último artículo publicado: Directrices del Amor Verdadero