Sermones
Un creyente consagrado para Dios | Ps. Ramón De Jesús | 08/03/2020
El verbo consagrar es un término que involucra la palabra santidad o santificación proveniente del griego jagiazo que implica hacer santo, poner a parte una persona, animal o cosa para Dios.
El Antiguo testamento también utiliza indistintamente las palabras consagrar y santificar para referirse a la consagración, vv. Levítico 8:30-32. En este pasaje Moisés es quien oficia la ceremonia en donde Aarón y sus hijos son consagrados o santificados para el servicio a Dios en el ministerio sacerdotal, y no solo ellos fueron consagrados, sino también sus vestiduras.
Al estudiar sobre un creyente consagrado para Dios, veremos básicamente dos encabezados:
I.- EL SIGNIFICADO BÍBLICO DE LA PALABRA CONSAGRAR.
La palabra consagración originalmente proviene de la traducción de tres palabras hebreas, cuyos significados estriban en lo siguiente:
-
- La primera de estas palabras implica “separar” o “santificar”. Se origina de la raíz de “santo” y se traduce preferiblemente como santificar. Vv. Juan 10:36; 17:19.
- La segunda palabra proviene de la raíz del término “nazareo”, y significa también “apartar” o “poner aparte” algo o a alguien. V. Números 6:1-8.
- La tercera de estas palabras significa “llenar las manos”. Es esta la frase más usada en el A.T. para expresar consagración; casi siempre en relación con el oficio sacerdotal. Esta palabra se traduce literalmente en Éxodo 29:33. Las manos del sacerdote se llenaban con la ofrenda que había de ofrecer a Jehová para la expiación de los pecados del sacerdote y de todo el pueblo.
En el N.T. San Juan 17 contiene la oración intercesora de Jesús por sus discípulos, cuando su parida a la crucifixión estaba próxima a ocurrir, pero también su separación física definitiva estaba por materializarse. En los vv. 16-23 observamos que el ruega a Dios el Padre por la consagración de ellos, y nos presenta algunos detalles que dan cuenta de algunos rasgos del carácter de un creyente consagrado para Dios; y esto nos lleva a formular la siguiente pregunta:
¿Cuáles son los elementos característicos de un creyente consagrado para Dios?. Esto nos lleva a nuestro segundo encabezado:
II.- CARACTERÍSTICAS DE UN CREYENTE CONSAGRADO PARA DIOS. VV. JUAN 17:16-23.
Un creyente consagrado para Dios es uno que:
- Ha experimentado la verdadera SALVACIÓN. VV. 1-3. La verdadera salvación ocurre en una persona que:
a.- Reconoce su pecado ante Dios. Vv. Romanos 1:18-2:1; 3:9-23.
b.- Confiesa sus pecados delante del único que puede perdonar. Vv. Rom. 10:8-13.
c.- Se arrepiente, y solo por la fe, le recebe como Señor y Salvador. Vv. Ef. 2:1-9.
- Practica la SEPARACIÓN. Vv. Juan 17:14-16; I Juan 2:15-17; 2Cor. 6:14-7:1; I Cor. 5:9-11.
- Con humildad vive bajo SUMISIÓN u obediencia a Dios y su Palabra. Vv. 6; 14ª, 19; 2 Timoteo 3:14-17.
- Pone en práctica la MULTIPLICACIÓN. La multiplicación aquí se refiere a la participación en el ministerio de ganar almas para el reino eterno. Consiste en llevar a cabo la Gran Comisión, tarea que aparece descrita en los 4 evangelios expresamente. V. 20; Mateo 28:16-20; Marcos 16: 14-18; Lucas 24: 36-46; Juan 20:19-23.
- Propugna por la UNIFICACIÓN de la iglesia. Vv. 21-23. Cinco alusiones hace Jesús en este pasaje a la unificación de los discípulos, tomando como referente la unificación que había entre Dios el Padre y Dios el Hijo. En contraposición a la unidad está la división, respecto de la cual, San Pablo pone de manifiesto su rechazo, vv. Romanos 16:17-18.
CONCLUSIÓN: Un creyente consagrado para Dios debe poner de manifiesto en su modo de vida: Salvación, Separación, Sumisión, Multiplicación y Unificación.
Autor: Ps. Ramón De Jesús
Facebook: La Iglesia Bautista Redención
Último mensaje predicado: Restaurando la unidad en mi iglesia local | Jean Carlos García